2006-01-07

Sobre premios literarios y calidad

Dando un paseo por la web me he encontrado la siguiente noticia en el Sunday Times : Los chicos malos de la revista mandaron una copia mecanografiada del primer capítulo de In a Free State, de V.S. Naipaul (ganador del Booker, precisamente con dicha novela, y del Nobel), y de Holiday de Stanley Middleton (novela también ganadora del Booker) a unas 20 editoriales y agentes literarios. Lógicamente, cambiando el nombre de los autores por los de unos desconocidos.

Resultado: todos excepto una agente rechazaron los textos. Y la única que encontró un mínimo de "calidad" lo hizo sólo en el texto de Middleton.

Moraleja: Las editoriales y los agentes no tienen ni idea de literatura, sólo buscan nombres famosos para el mercado y no apuestan por escritores noveles.

Ahora bien, yo me pregunto lo siguiente: ¿Y si la noticia no es que las editoriales no tengan ni idea de literatura? El Sunday Times no se plantea en ningún momento que el Booker haya podido recaer en una novela que no se lo merezca. Ni se cuestiona la calidad literaria de Naipaul o de Middleton. No digo que sea así, pero ¿cabría alguna posibilidad de que esos textos no fueran tan buenos? ¿Cabría la posibilidad de que el jurado del Booker hubiera elegido dos nombres famosos para premiarlos? ¿Cabría la posibilidad de que los periodistas del Sunday Times no tuvieran en tan alta estima esas dos novelas de haber sido escritas por desconocidos?

No hay comentarios: